El 18 de junio, AltamarCAM Partners celebró en Madrid su VIII Jornada sobre Inversión en Activos Privados y la XX Junta Anual de los Fondos de AltamarCAM Partners. El evento, que tuvo lugar en UZalacain La Finca, reunió a más de 1000 inversores, tanto de forma presencial como telemática, así como a los principales directivos de la firma.
Claudio Aguirre, presidente ejecutivo de AltamarCAM, dio la bienvenida a los asistentes y repasó la evolución, el posicionamiento y los hitos clave de la compañía durante los años 2024 y 2025. A continuación, José Luis Molina, CEO global de AltamarCAM, compartió la visión de la firma sobre el contexto actual de los mercados de activos privados.
Jim Strang, presidente de HgT plc, asesor senior de Bain Consulting y profesor en la London Business School, habló sobre el nuevo ciclo de la industria de gestión de activos privados con Pilar Junco, co-responsable global del área de Relación con Inversores de AltamarCAM, y abordó las principales tendencias que marcarán su evolución.
También participaron Miguel Zurita, responsable global de inversionesde AltamarCAM, y Álvaro González, responsable de AltamarCAM Client Solutions, quienes presentaron la evolución reciente de la plataforma de inversión de la compañía, haciendo hincapié en su crecimiento y las nuevas oportunidades que ofrece a los inversores en el actual entorno de mercado.
Derek Snyder y Miguel Echenique, co-responsables de Private Equity de la firma, ofrecieron un análisis sobre las tendencias actuales en esa estrategia. Por su parte, Marcel Rafart, socio en Galdana Ventures, compartió su visión sobre el papel del Venture Capital como motor de innovación en un mercado que comienza a recuperar dinamismo. A continuación, José María Fernández y Rodrigo Echenique, co-responsables de AltamarCAM Credit, analizaron el papel de la rentabilidad recurrente en este segmento en un entorno de expansión.
En la segunda parte de la jornada, Antonio Villalba y Antonio Guinea, co-responsables de AltamarCAM Infrastructure, abordaron el papel estratégico de las infraestructuras y los activos esenciales como generadores de rentabilidades consistentes. Carlos Esteban y Ramón Hermosilla, co-responsables de AltamarCAM Real Estate, presentaron su visión sobre el nuevo ciclo del mercado inmobiliario y su posicionamiento estratégico.
A continuación, Montserrat Vendrell y José María Fernández, socios fundadores de Aliath Bioventures, destacaron el papel de la industria de las ciencias de la vida (Life Sciences) como motor del avance científico en un mercado en plena transformación.
En distintas intervenciones, se destacó que, pese a la incertidumbre y la ralentización de la actividad inversora, la demanda de activos privados sigue creciendo, impulsada especialmente por los inversores particulares a través de soluciones a medida.
A lo largo de la jornada, los profesionales de inversión incidieron en que la creación de valor vendrá de la mano de firmas con capacidad para identificar sectores estratégicos, como la inteligencia artificial, transición energética, digitalización, logística, terapias innovadoras o tecnologías de salud digital, así como de alternativas de financiación en forma de préstamos o refinanciaciones.
La sesión concluyó con la intervención de Paloma Ybarra, co-responsable global del área de Relación con Inversores, quien agradeció la participación de los asistentes y destacó la importancia de la adaptación de la industria de los activos privados a un entorno más dinámico y flexible, en el que la capacidad de innovar y ajustarse rápidamente a las nuevas demandas del mercado será clave.