Infraestructura Digital: Un catalizador estratégico para la digitalización de la economía y la adopción de la IA

La infraestructura digital se está convirtiendo en uno de los catalizadores más críticos para el desarrollo económico. Desde impulsar la comunicación diaria y el teletrabajo hasta permitir la implantación de la inteligencia artificial y el desarrollo de la nube, las infraestructuras digitales están posibilitando la transformación de cómo operan sociedades y empresas. A medida que el uso masivo de datos se incrementa y la conectividad se vuelve indispensable, el desarrollo de las infraestructuras digitales (redes de fibra óptica, torres inalámbricas y centros de datos) se vuelve esencial.

Estos activos representan oportunidades de inversión a largo plazo potencialmente atractivas. Operan bajo modelos de negocio que ofrecen flujos de caja potencialmente estables y resilientes, respaldados por altas barreras de entrada, contratos de larga duración y un desequilibrio estructural entre la oferta y la demanda, especialmente en los centros de datos, lo que supone una gran oportunidad para los inversores.

En AltamarCAM, hemos realizado inversiones significativas en infraestructuras digitales, incluyendo redes de fibra óptica, torres de telecomunicaciones y centros de datos en Europa y EE.UU., beneficiándonos de estos sólidos fundamentales y de las fuertes perspectivas de crecimiento para los próximos años.

Las infraestructuras digitales comprenden activos físicos y virtuales que permiten la transmisión, el almacenamiento y la conectividad de datos a nivel mundial. Estos activos forman la columna vertebral de la sociedad digital, impulsando toda actividad económica, desde la logística en tiempo real, pasando por los servicios en la nube hasta posibilitar las videoconferencias y el uso de los vehículos autónomos.

A medida que la demanda de velocidad, fiabilidad y capacidad de almacenamiento de datos crece exponencialmente, la inversión se está concentrando en tres áreas clave de la infraestructura digital:

  • Redes de Fibra Óptica
  • Redes Inalámbricas
  • Centros de Datos

Cada una de ellas desempeña un papel distinto pero interconectado en posibilitar la actividad digital global.

Redes de Telecomunicaciones Fijas: La Revolución de la Fibra Óptica

Las redes de fibra óptica son fundamentales para la comunicación digital debido a su alta fiabilidad, su gran ancho de banda y reducida latencia. A pesar del creciente nivel de demanda, la penetración sigue siendo baja en varios mercados desarrollados como EE.UU., Alemania e Italia, lo que presenta un importante potencial de crecimiento.

Los gobiernos también están priorizando la implantación de fibra óptica en sus agendas digitales nacionales, considerándola un activo fundamental para la mantener la competitividad de cara al futuro. Esta situación, está implicando una fuerte inversión en el sector.

Fuente: Grain Management – Fiber Primer report (2024)

Infraestructura Inalámbrica: Escalando hacia un mundo 5G

Las redes inalámbricas, respaldadas por torres de telecomunicación, antenas y sistemas inalámbricos distribuidos (DAS), están evolucionando rápidamente para satisfacer el creciente consumo de datos. El despliegue de la tecnología 5G está intensificando la demanda de infraestructuras de este tipo, con los principales proveedores de telecomunicaciones en EE.UU. planeando inversiones anuales de más de 34.000 millones de dólares para los próximos años. Esta tendencia se refleja a nivel mundial, ya que el uso masivo de los dispositivos móviles y el creciente consumo de datos, se están convirtiendo en una parte fundamental de la vida cotidiana.

Fuente: PwC – Perspectives from the Global Telecom Outlook 2024-2028 (2025)

Centros de Datos: Impulsando la Nube y el Auge de la Inteligencia Artificial

El auge de la computación en la nube, la inteligencia artificial y el procesamiento de datos en tiempo real está generando una demanda sin precedentes de centros de datos. Estos activos se han convertido en piezas clave de la economía digital, habilitando desde el comercio electrónico hasta el desarrollo de la inteligencia artificial.

En EE.UU., se espera que la capacidad de los centros de datos se duplique, mientras que en Europa se prevé que se triplique la demanda de capacidad de procesamiento para 2030. La disponibilidad en los principales mercados está cerca de mínimos históricos, lo que está elevando los precios de alquiler de espacio y fomentando una rápida expansión de nevos centros de datos, a menudo limitada por la disponibilidad de energía y retrasos en los permisos para su construcción.

Al mismo tiempo, las cargas de trabajo impulsadas por la IA están transformando las necesidades de infraestructura, favoreciendo entornos de alta densidad y refrigeración líquida. Por ello, se espera un aumento anual del 15% en el consumo energético global durante los próximos cinco años debido principalmente al crecimiento de estos activos. Estos cambios subrayan la relevancia estratégica del sector y explican por qué los centros de datos siguen siendo una prioridad para los inversores institucionales que buscan exposición a largo plazo al crecimiento digital.

Fuente: PwC – Perspectives from the Global Telecom Outlook 2024-2028 (2025)
En AltamarCAM, hemos aprovechado estas tendencias, invirtiendo en las tres áreas clave de la infraestructura digital. Esto incluye coinversiones en uno de los mayores operadores independientes de torres de telecomunicaciones en Francia, diversas redes de fibra óptica que prestan servicio tanto a empresas como a particulares en Europa y Estados Unidos, y varios operadores de centros de datos en EE.UU. y Europa continental. Hasta ahora, estas inversiones han validado nuestra tesis y están mostrando un rendimiento excepcional.

*Nota: Las rentabilidades pasadas no son necesariamente indicativas de resultados futuros, dado que las condiciones económicas actuales no son comparables con las anteriores y pueden no repetirse en el futuro. No hay garantías de que los fondos obtengan resultados similares a los fondos previos.

Un sector bien posicionado para un crecimiento estructural

El sector de la infraestructura digital se caracteriza por sus contratos a largo plazo, modelos operativos estables y su naturaleza esencial, aspectos que ofrecen flujos de caja predecibles y una baja correlación con los ciclos macroeconómicos. Al mismo tiempo, el sector también enfrenta ciertos retos. La presión sobre las cadenas de suministro globales de materiales críticos (como el cobre y las tierras raras), junto con el fuerte aumento en el consumo energético, representan desafíos que deben abordarse mediante la innovación, la coordinación regulatoria y estrategias sostenibles bajo criterios ESG.

Aun así, la trayectoria a largo plazo sigue siendo clara. A medida que las economías avanzan en su transformación digital y en la adopción generalizada de la inteligencia artificial, la infraestructura que habilita ese cambio seguirá siendo un pilar fundamental de inversión. La infraestructura digital ofrece una combinación única de relevancia social, fuerte crecimiento y estabilidad financiera, lo que la posiciona como un activo atractivo para invertir.

 

AVISO IMPORTANTE:

El presente documento ha sido preparado por AltamarCAM Partners, S.L. (junto con sus filiales «AltamarCAM«) con fines informativos e ilustrativos, como un comentario general de mercado y se proporciona para uso exclusivo de su destinatario. Si usted no ha recibido este documento de la parte de Altamar CAM no debería leerlo, usarlo, copiarlo ni compartirlo.

La información contenida en este documento refleja, a fecha de su publicación, la visión de AltamarCAM, que puede cambiar en cualquier momento y sin previo aviso, y AltamarCAM no tiene obligación de actualizarlo o de que las eventuales actualizaciones le sean proporcionadas.

Este documento se basa en fuentes consideradas fiables y se ha elaborado con el máximo cuidado para evitar que sea poco claro, ambiguo o engañoso. Sin embargo, no se hace ninguna declaración ni se garantiza su veracidad, exactitud o exhaustividad y no se debe considerar como tal. AltamarCAM no asume ninguna responsabilidad por la información contenida en este documento.

Este documento puede contener proyecciones, expectativas, estimaciones, opiniones o juicios subjetivos que deben interpretarse como tales y nunca como una representación o garantía de resultados, rendimientos o beneficios, presentes o futuros. Dado que este documento contiene declaraciones sobre resultados futuros, dichas declaraciones son de carácter orientativo y están sujetas a una serie de riesgos e incertidumbres.

Este documento es sólo un comentario general sobre el mercado, y no debe interpretarse como una forma de asesoramiento regulado, oferta de inversión, solicitud o recomendación. Las inversiones alternativas pueden ser altamente ilíquidas, son especulativas y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. La inversión en inversiones alternativas está destinada únicamente a inversores experimentados y sofisticados que estén dispuestos a asumir los elevados riesgos económicos asociados a este tipo de inversiones. Los posibles inversores de cualquier inversión alternativa deben consultar la documentación legal específica del vehículo en cuestión, donde encontrarán los riesgos y consideraciones específicos asociados a una inversión alternativa concreta. Los inversores deben revisar y considerar cuidadosamente los riesgos potenciales antes de invertir. Ninguna persona o entidad que reciba este documento debe tomar una decisión de inversión sin recibir un asesoramiento jurídico, fiscal y financiero previo y particularizado.

Ni AltamarCAM ni las empresas de su grupo, ni sus respectivos accionistas, directores, gerentes, empleados o asesores, asumen responsabilidad alguna por la integridad y exactitud de la información aquí contenida, ni por las decisiones que los destinatarios de este documento puedan adoptar basándose en el mismo o en la información que contiene.

Este documento es estrictamente confidencial y no debe ser reproducido, ni divulgado de ninguna otra manera, en su totalidad o en parte, sin el consentimiento previo por escrito de AltamarCAM.

Share